Alisado brasilero: Curiosidades del siglo XIX

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Pinterest
alisado brasilero

Tabla de contenido

Gracias al deseo de un alisado perfecto, nació la inspiración para el desarrollo de productos que proporcionaran un efecto liso en el cabello de hombres y mujeres a finales del siglo  XIX. Para aquel entonces, las mujeres y hombres de color, inventaron una técnica para alisar sus cabellos a como de lugar y combatir el odioso encrespamiento que opacaba su anhelado objetivo de tener un cabello realmente liso y manejable.

De acuerdo a algunos registros históricos, calentaban sus peines a temperaturas muy altas y posterior a ello se peinaban para tratar de alisar de forma temporal sus cabellos encrespados; otras fuentes indican que se aplicaban mezcla de sebo, aceite de palma y aceite de semilla de linaza, como pomada para dar un aspecto liso a su cabello.

Alisado al mejor estilo «prees and curl»

Un hito es Madame C.J Walker quien lanzó la primera línea de productos para el cuidado del cabello de la mujeres afroamericanas a principio del siglo XX. su estilo se conoció como «prees and curl».

alisado

Se conoce que antiguamente se alisaban el cabello con calor. ¡Sí! mientras mas caliente, -más se quema el cabello- pero así obtenían el lacio soñado. El método era calentar un par de planchas y así comenzaba la faena. A partir de los 60 las mujeres solían emplear las planchas domésticas.

En la década de los 70, el método más popular para el alisado del cabello fue la TOGA, que consistía en colocar un tubo enorme en el centro de la cabeza y enroscar lo que restaba de cabello a su alrededor, se dejaba puesto como una hora hacia un lado y luego se giraba hacia el otro, siempre sosteniendo con pinzas.

Sin lugar a dudas, el calor ha sido uno de los primeros métodos para alisar y domar el cabello, pero no siempre se utilizó de la misma forma. A principios del siglo XIX se utilizaban peines calientes; y las ya mencionadas planchas domésticas (las mismas que para planchar la ropa) y no fue sino hasta 1980 cuando se lanzó la primera plancha específica para planchar el cabello.

Antes y después

Los inventos no cesaron y las técnicas rudimentarias tampoco. Al cabo del tiempo, salieron al mercado procesos con efecto de alisado inmediato formulados bajo químicos muy tóxicos, como el formol, que irritaban las mucosas y hasta producían quemaduras en el cuero cabelludo. Gracias a las investigaciones científicas y a los avances tecnológicos hoy en día existen múltiples sistemas de alisados para cumplir el tan anhelado sueño de un liso perfecto. Debes tener en cuenta que para ser bella, no debes ver estrellas.

alisado

¡Al pasado pisado…agradecemos a la tecnología y a la innovación por los nuevos avances, cuando de cuidado capilar se trata! Hoy en día tienes a tu disposición múltiples productos para el cuidado de tu cabello, porque además de nutrirlo lo embellecen y alisan, en tan solo 3 pasos.

En @BigBangKeratin incorporamos tecnología brasilera en nuestros procesos productivos para brindarte belleza innovadora y magia para tu cabello, en un abrir y cerrar de ojos.

¿Quieres despedirte de las ondas, el frizz y el encrespamiento?

La línea Lluvia de Keratina de @BigBangKeratin está especialmente formulada para cabellos dañados, maltratados químicamente y con ondas, encrespamiento y frizz. Su alto contenido de keratina se fusiona con el tallo capilar, reparando las zonas dañadas, uniendo las puntas abiertas y acondicionando todas las áreas de la fibra capilar al mismo tiempo.

Lee también: ¿Cambiaste de look? Cuidado del cabello con mechas!

Su innovadora composición fabricada con tecnología brasilera 🇧🇷 revitaliza y repara la hebra capilar desde su interior ✅ y es que gracias a su principal activo, la keratina notarás tu cabello más hidratado, brillante y sedoso. ¡Y libre de ondas y frizz!
.
Su aroma es fascinante y lo más importante es que está libre de formol, sulfatos y químicos agresivos para el cuero cabelludo.

By: Mariela Delgado G.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.